Proyectos en desarrollo
​En el Instituto de Investigación Ornitológica de Honduras (IOH) estamos comprometidos con la generación de conocimiento científico para la conservación de las aves en Honduras. Actualmente, trabajamos en los siguientes proyectos:
​
1) Elaboración de un protocolo de monitoreo de aves en Honduras: Desarrollo de una metodología estandarizada para la observación y recolección de datos sobre las comunidades de aves en el país.
2) Monitoreo de colisión de aves en ventanales: Evaluación del impacto de las colisiones de aves con estructuras urbanas, con el fin de proponer soluciones de mitigación.
3) Elaboración e implementación de un protocolo para el monitoreo de productividad y sobrevivencia de aves residentes: Estudio sobre la reproducción y tasas de supervivencia de aves no migratorias en distintos hábitats de Honduras.
4) Modelos de ocupación utilizando datos de eBird: Análisis avanzado para evaluar la distribución y ocupación de especies de aves en Honduras, basándose en datos generados por la ciencia ciudadana.
Publicaciones y Colaboraciones
Rodríguez, F. G., Alvarado, D., Murillo, D. A., Wiese, K., Larkin, J. L., King, D. I., & Taylor, C. M. (2023). Landscape influences non-breeding performance of a Nearctic-Neotropical migratory songbird. Avian Conservation and Ecology, 19(2), Article 24. https://doi.org/10.5751/ACE-02751-190224
Murillo, D. A., Alvarado, D. A., Vásquez, F., Taylor, C., & King, D. (2023). Dosel abierto integrado (DAI) en cultivos de café Coffea arabica como herramienta de conservación de aves migratorias neártico-neotropicales y aves residentes en Yoro, Honduras. Ornitología Neotropical, 34(2). https://doi.org/10.58843/ornneo.v34i2.1067​
​
King, D. I., Akresh, M. E., Murillo, D. A., Bennett, R. E., & Chandler, R. B. (2023). Habitat associations of Golden-winged Warblers and Blue-winged Warblers during the non-breeding season. Avian Conservation and Ecology, 18(2), Article 4. https://doi.org/10.5751/ACE-02465-180204